Resumen en una pantalla
- Para quién es: Personas que comparten una casa y quieren reglas simples y justas para facturas y compras, sin conversaciones incómodas en la caja ni dramas al final del contrato.
- Decisión que ayuda a tomar: Qué cuenta como compartido, cómo dividirlo, cómo manejar las compras y las adquisiciones puntuales, y cuándo/cómo liquidar.
- Cómo usarlo: Sigue el diagrama de flujo para clasificar los gastos, elige tu método de reparto, luego imprime la ayuda de decisión del final y pégala en el refrigerador.
Diagrama de flujo: ¿Este gasto es compartido?
Inicio
|
v
¿El gasto es 100% para una sola persona?
|-- Sí --> Personal. Paga individualmente. No se comparte.
|
No
|
v
¿Todos se benefician de ello (uso del hogar o conjunto)?
|-- No --> Personal (o dividir solo entre quienes opten por usarlo).
|
Sí
|
v
¿Es una factura recurrente (alquiler, servicios, internet)?
|-- Sí --> Factura compartida → Aplica tu método de reparto elegido.
|
No
|
v
¿Son compras o consumibles?
|-- Sí --> Compras → Usa las reglas de compras de abajo.
|
No
|
v
¿Es un activo del hogar (muebles, herramientas, equipo de limpieza, decoración)?
|-- Sí --> Obtén aprobación previa. Si supera tu umbral acordado de "alto importe",
requiere consentimiento unánime o no lo compres.
|-- No --> Predeterminado: pregunta primero; de lo contrario trátalo como personal.
Si no estás seguro, detente y pregunta. Si sigue sin estar claro en 2 minutos, considera “personal” por defecto a menos que todos acuerden compartir.
Reglas básicas a acordar
- Categorías: Enumera lo que es definitivamente compartido (alquiler, servicios básicos, internet, suministros de limpieza, básicos) y lo que es personal (artículos de aseo, snacks, aficiones). Las zonas grises requieren una verificación rápida.
- Método de reparto para facturas: Elige uno (equitativo, ponderado por tamaño de habitación, basado en ingresos o basado en uso). Manténlo consistente para todas las facturas recurrentes salvo que declares excepciones explícitas (p. ej., la electricidad en parte basada en uso).
- Método para compras: Decide cómo tratarás los básicos, los artículos personales y las comidas en grupo (detalles abajo).
- Aprobaciones: Cualquier cosa por encima de tu línea de “alto importe” necesita un sí de todos antes de comprar.
- Disparador de liquidación: Liquida cuando el saldo adeudado supere tu umbral, o en un punto de control que todos elijan. Manténlo predecible.
- Recibos y notas: Registra quién pagó, qué fue y para quién fue. Usa notas cortas como “cena en grupo (3)” o “detergente (compartido)”.
- Cambios de precios: Si una factura o un básico sube notablemente, vuelve a confirmar que sigue considerándose compartido.
- Plan de salida: Si alguien se va, liquiden todos los saldos y gestionen los activos compartidos (vender/dividir o que una persona compre la parte de las otras).
Asignación mínima de herramientas: Un registrador ligero con hogares compartidos, categorías personalizadas, transacciones recurrentes, filtros y exportación de datos lo hace sencillo. Monee admite esas capacidades manteniendo los datos privados.
Métodos de reparto para facturas (pros y contras)
-
División equitativa
- Mejor para: Habitaciones similares, ingresos similares, uso similar.
- Ventajas: Rápido, claro, de baja fricción.
- Desventajas: Puede sentirse injusto cuando los tamaños de habitación o los ingresos difieren significativamente.
-
Ponderado por tamaño de habitación
- Cómo: Asigna un peso a cada habitación (p. ej., habitación grande > habitación pequeña). Cada persona paga su peso dividido por la suma de pesos.
- Ventajas: Refleja la ventaja de espacio; fácil de explicar una vez definido.
- Desventajas: Requiere una ponderación acordada; los espacios comunes se comparten indirectamente.
-
Basado en ingresos
- Cómo: Cada persona paga un porcentaje según su parte del ingreso neto total. Si alguien gana el 60% del ingreso neto del grupo, cubre el 60% de las facturas compartidas.
- Ventajas: Reduce el estrés donde hay brechas de ingresos significativas.
- Desventajas: Requiere divulgación y confianza; los ingresos pueden cambiar.
-
Basado en uso (principalmente servicios)
- Cómo: Si está medido por habitación, dividir por uso medido; de lo contrario, dividir una base equitativamente y ajustar una parte pequeña por factores de alto uso que acuerden.
- Ventajas: Justo para electricidad/agua cuando el uso de una persona es mucho mayor.
- Desventajas: Más difícil de seguir sin medidores; puede invitar al debate.
Consejo: Puedes mezclar métodos (p. ej., alquiler por tamaño de habitación, internet equitativamente, electricidad con un ajuste ligero por uso). Mantén la mezcla breve y documentada en tu hoja de reglas.
Compras: un árbol de decisión simple
En la caja o al desempacar:
|
v
¿El artículo es un básico que todos usan? (p. ej., aceite, sal, detergente)
|-- Sí --> Compras compartidas → Dividir entre todos los compañeros de casa.
|
No
|
v
¿Es un ingrediente de comida en grupo planeada para varias personas?
|-- Sí --> Dividir solo entre quienes comerán.
|
No
|
v
¿Gusto personal/snack/suplemento?
|-- Sí --> Personal. Paga individualmente o registra como personal.
|
No
|
v
¿Caso límite? Etiqueta y consulta rápidamente con los compañeros de casa.
Consejos prácticos:
- Usa una lista breve de básicos compartidos en el refrigerador. Si no está en la lista, trátalo como personal salvo acuerdo.
- Para comidas en grupo, anota el número de participantes (p. ej., “noche de pasta (3)”).
- En compras al por mayor, divide la porción compartida; el resto queda como personal.
Ajustar cuentas sin estrés
- Elige un disparador claro: por ejemplo, cuando el saldo de cualquier persona exceda el umbral elegido, o en un punto de control que acuerden de antemano.
- Usa proporciones, no emociones: si las facturas superan los niveles esperados, ajusta comportamientos o revisa el reparto, en lugar de debatir cada recibo.
- Manténlo fácil de revisar de un vistazo: una vista que muestre totales por persona, por categoría y lo adeudado hace las conversaciones más rápidas y tranquilas.
Mención de Monee (breve, factual): Etiqueta categorías como “Facturas compartidas”, “Compras compartidas” y “Personal”, permite que todos registren gastos bajo un mismo hogar, configura entradas recurrentes para alquiler/servicios y exporta datos si alguien se muda. Sin anuncios ni rastreadores para mantenerlo con poco estrés.
Ayuda imprimible para decisiones: Hoja de reglas de dinero entre compañeros
Copia, imprime y completen juntos.
ACUERDO DE DINERO ENTRE COMPAÑEROS — FACTURAS Y COMPRAS COMPARTIDAS
Casa: ________________________ Compañeros de casa: _________________________________
Fecha: _________________________ Grupo de contacto: _____________________________
1) QUÉ CUENTA COMO COMPARTIDO
[ ] Alquiler / cargo de vivienda
[ ] Servicios básicos (luz, agua, calefacción) [ ] Internet
[ ] Suministros de limpieza / detergentes [ ] Básicos de cocina (ver lista)
[ ] Otro: _________________________________________________________________
No compartido por defecto: artículos de aseo, suplementos, snacks personales, aficiones, decoración (a menos que haya aprobación previa).
Lista de básicos (compartidos): _____________________________________________________
___________________________________________________________________________
2) MÉTODO DE DIVISIÓN PARA FACTURAS RECURRENTES (elige una por línea)
Alquiler: [ ] Equitativo [ ] Ponderado por tamaño de habitación (pesos: __/__/__) [ ] Basado en ingresos [ ] Otro: _________
Servicios: [ ] Equitativo [ ] Ajustado por uso (reglas: ________________________________) [ ] Otro: _________
Internet: [ ] Equitativo [ ] Otro: ________________________________
3) REGLAS DE COMPRAS
[ ] Los básicos compartidos se dividen entre todos los compañeros de casa.
[ ] Las comidas en grupo se dividen solo entre los participantes (anota el número en el recibo).
[ ] Los artículos personales se pagan individualmente o se registran como personales.
Casos límite: ________________________________________________________________
4) APROBACIONES Y UMBRAL DE ALTO IMPORTE
Cualquier compra por encima de nuestro umbral de alto importe requiere aprobación del grupo.
Umbral (describir sin montos): _______________________________________
Método de aprobación (p. ej., encuesta en el chat del grupo): ____________________________________
5) LIQUIDACIÓN
Ajustamos cuentas cuando:
[ ] El saldo de cualquier persona supera: ___________________________________________
[ ] En este punto de control: _____________________________________________________
Método (efectivo/banco/otro): _________________________________________________
6) RECIBOS Y NOTAS
Registramos: pagador, categoría, para quién es y una nota corta.
Herramienta que usaremos (opcional): _________________________________________________
7) CAMBIOS DE PRECIOS Y REVISIONES
Si un costo compartido cambia de forma significativa, revisamos y confirmamos que sigue siendo compartido.
Próximo punto de control de revisión: ____________________________________________________
8) INVITADOS
Comidas de invitados: dividir solo entre los participantes. Otras reglas: ______________________
___________________________________________________________________________
9) PLAN DE SALIDA
Si alguien se muda, nosotros:
[ ] Ajustamos todos los saldos dentro de ____ días.
[ ] Gestionar los activos compartidos mediante: [ ] vender/dividir [ ] compra [ ] otro: __________
Firmas:
______________________________ ______________________________ ______________________________
Notas finales
- Mantén las reglas breves y visibles. La ambigüedad es enemiga de la armonía.
- Cuando algo se sienta injusto, revisa primero el diagrama de flujo y luego tu método de reparto. Si los hechos cambiaron, ajusta la regla; no reabras debates pasados.
- Si el alquiler o las facturas principales empujan la parte de una persona más allá de un nivel cómodo (p. ej., por encima de una fracción razonable de su ingreso neto), considera un método de reparto diferente o una configuración de vivienda distinta en lugar de excepciones constantes.
Este marco convierte “¿Quién debe qué?” en una lista de verificación rápida y tranquila, para que el hogar siga siendo amable y el dinero siga siendo aburrido.