Cómo establecer un presupuesto de comestibles con Personas × Comidas × Precio

Author Bao

Bao

Publicado el

Imagina tres controles deslizantes: Personas, Comidas, Precio. Desliza cada uno hasta donde se sitúa tu hogar. Ese es tu presupuesto de comestibles.

La fórmula mínima Presupuesto = Personas × Comidas × Precio

  • Personas: cuántas comen de tu cocina
  • Comidas: comidas cocinadas en casa por persona por semana (parte de 21)
  • Precio: objetivo por persona y por comida basado en un punto de referencia

Esto no es un artilugio. Es una lente clara. Fijas una regla y luego la contrastas con la realidad durante un mes.

Por qué esto funciona ahora

  • El crecimiento de los precios de alimentos para el hogar se enfrió a un dígito bajo en 2024–2025, y 2025 se sitúa cerca del ~2.4% interanual. Eso hace razonable de nuevo un objetivo “Precio” estable por al menos cuatro semanas. (USDA ERS)

La regla general Usa Personas × Comidas × Precio para fijar un objetivo semanal de comestibles. Multiplícalo por 4.33 para obtener una cifra mensual. Revísalo mensualmente con tus recibos.

Cómo elegir “Precio” (sin adivinanzas) Los cuatro Planes de Alimentos del USDA (Austero, Bajo costo, Moderado, Liberal) publican costos mensuales por persona según edad y sexo; puedes dividir para obtener referencias por comida. Úsalas como tu ancla de “Precio”. (USDA FNS Food Plans; PDFs de Austero/Bajo/Moderado/Liberal)

Para mantener la matemática mínima y evitar unidades, toma Moderado como referencia (Índice = 1.00). Los otros niveles se convierten en multiplicadores relativos a Moderado:

  • Austero ≈ 0.64–0.94 × Moderado
  • Bajo costo ≈ 0.69–0.94 × Moderado
  • Moderado = 1.00 (referencia)
  • Liberal ≈ 1.07–1.44 × Moderado

Estos rangos reflejan los intervalos por comida de adultos en los informes de agosto de 2025 del USDA. Elige un punto dentro del nivel que encaje con tu estilo de cocina y tus tiendas. Manténlo por cuatro semanas y luego ajusta.

Cómo contar “Comidas” Parte de 21 comidas por persona por semana. Resta las comidas fuera de casa. Un método práctico es la regla 1/21: cada comida fuera reduce la necesidad mensual de comestibles en 1/21 del costo del plan mensual; en la planificación semanal, simplemente resta 1 del base de 21 por cada comida fuera. (Iowa State Spend Smart. Eat Smart.)

Ajuste por tamaño del hogar (economías de escala) El USDA proporciona factores estándar para los costos totales de comestibles del hogar. Aplícalos después de calcular la base (Personas × Comidas × Precio):

  • 1 persona: +20%
  • 2 personas: +10%
  • 3 personas: +5%
  • 4 personas: 0%
  • 5–6 personas: −5%
  • 7+ personas: −10% (Notas metodológicas de los Planes de Alimentos del USDA)

Llévalo a mensual

  • De semanal a mensual: multiplica por 4.33 (semanas promedio por mes).
  • Verifica mensualmente usando tus recibos o un registro simple. (Iowa State Spend Smart. Eat Smart. guía de seguimiento)

Tarjeta de bolsillo

  • Regla: Presupuesto = Personas × Comidas × Precio × FactorTamaño
  • Cuándo usarla: Quieres una cifra transparente, de plan primero, que puedas seguir por 4 semanas y comparar con los reales.
  • No para: Patrones de alimentación muy irregulares donde “Comidas en casa” varía ampliamente semana a semana.
  • Adapta: Ajusta “Comidas” con la regla 1/21 para comer fuera; ajusta “Precio” con marcas propias, precio por unidad y alternativas congeladas/enlatadas cuando sean más baratas; aplica los factores por tamaño del USDA.

Mapeo a Monee (mínimo)

  • Tope de categoría: Configura “Comestibles” al resultado mensual (Personas × Comidas × Precio × FactorTamaño × 4.33).
  • Etiquetas: Marca notas como “cambio a marca propia”, “victoria de precio por unidad” o “sobras” para ver qué palancas ayudaron más.
  • Hogares compartidos: Varias personas pueden registrar compras de comestibles contra un mismo tope para mayor claridad.

Mini‑escenarios trabajados (solo variables y porcentajes)

Escenario 1: Dos adultos, la mayoría de las comidas en casa

  • Configuración: Personas = 2. Comidas por persona = 21 − 2 comidas fuera = 19. Elige nivel Moderado (Índice de Precio = 1.00). Factor de tamaño del hogar para 2 personas = +10% → 1.10.
  • Índice semanal: 2 × 19 × 1.00 × 1.10 = 41.8 “unidades‑precio” por semana.
  • Índice mensual: 41.8 × 4.33 ≈ 181.0 “unidades‑precio”.
  • Interpretación: Mantén este objetivo por 4 semanas, registra recibos. Si el real sale alto, tira primero de la palanca “Precio” con cambios a marcas propias (ahorros típicos del 20–30%) y precio por unidad. (CDC; MyPlate)

Escenario 2: Familia de cuatro, algunas cenas fuera, nivel Bajo costo

  • Configuración: Personas = 4. Comidas por persona = 21 − 3 comidas fuera = 18. Índice de Precio = Bajo costo. Usa un factor intermedio de Bajo costo vs. Moderado: elige 0.85 dentro del rango 0.69–0.94 para mantenerlo simple. Factor de tamaño para 4 personas = 1.00.
  • Índice semanal: 4 × 18 × 0.85 × 1.00 = 61.2.
  • Índice mensual: 61.2 × 4.33 ≈ 265.0.
  • Ajustes para probar primero: Planifica 1–2 comidas de sobras por semana, construye la lista desde folletos de ofertas y compara precios por unidad; usa por defecto productos congelados/enlatados cuando sean la mejor compra. (MyPlate Make a Plan; Shop Smart)

Escenario 3: Una persona, horario irregular, nivel Austero

  • Configuración: Personas = 1. Comidas por persona = 21 − 7 comidas fuera = 14. Índice de Precio = Austero. Elige 0.80 como punto simple dentro de 0.64–0.94. Factor de tamaño para 1 persona = +20% → 1.20.
  • Índice semanal: 1 × 14 × 0.80 × 1.20 = 13.44.
  • Índice mensual: 13.44 × 4.33 ≈ 58.2.
  • Movimiento de estabilidad: Bloquéalo por cuatro semanas. Si los reales se exceden, verifica si sobrestimaste “Comidas en casa”, luego presiona la palanca “Precio” con sustituciones de marcas propias y precio por unidad. (Iowa State; CDC)

Modos de fallo (y cómo evitarlos)

  • Contar comidas de fantasía: Planear 21 cuando tu semana real es 16 en casa se excederá. Usa el ajuste 1/21 por cada comida fuera. (Iowa State)
  • Ignorar economías de tamaño: Los hogares más grandes tienen eficiencias reales por persona. Usa los factores del USDA (+20% hasta −10%). (Planes de Alimentos del USDA)
  • Mezclar niveles: Si una persona adulta come como “Moderado” y otra prefiere “Liberal”, divide “Precio” por persona o elige un índice mezclado y haz seguimiento. El método lo permite.
  • Deriva por inflación: Los precios de alimentos para el hogar cambian modestamente con el tiempo. Consulta un plan mensual reciente del USDA aproximadamente una vez por trimestre y mantén “Precio” estable por un bloque de cuatro semanas. (USDA ERS; Planes de Alimentos del USDA)
  • Fugas por desperdicio: Los productos no usados y las sobras olvidadas aumentan silenciosamente tu “Precio” realizado. Ataca el desperdicio con inventarios, sobras y hábitos de almacenamiento. (EPA; MyPlate Make a Plan)

Tus dos grandes palancas sobre “Precio”

  1. Marcas propias primero (ahorra tiempo y porcentaje)
  • Los ahorros típicos van del 20–30% frente a marcas reconocidas. Es una reducción directa en tu índice “Precio” sin cambiar las comidas. (CDC)
  • Movimiento práctico: Predetermina marca propia salvo que un chequeo de precio por unidad diga lo contrario. Usa etiquetas como “cambio a marca propia” para detectar victorias durante un mes.
  1. Precio por unidad + sustituciones congeladas/enlatadas
  • Compara el costo por onza/libra; cambia a la opción de menor costo por unidad que cumpla el objetivo de tu receta. (MyPlate Shop Smart)
  • Los productos congelados y enlatados pueden igualar la nutrición y a menudo superar el precio, especialmente fuera de temporada. Úsalos para mantener “Precio” estable cuando lo fresco suba. (MyPlate Shop Smart)
  • Construye listas a partir de ofertas y planifica sobras antes de comprar; eso convierte la intención en un “Precio” realizado más bajo. (MyPlate Make a Plan)

Reduce tus “Comidas” sin comer menos

  • Planifica sobras deliberadas: cocinar una vez para alimentar dos veces. Eso es al menos una reducción de una comida por persona por semana en muchos hogares. (MyPlate Make a Plan)
  • Usa la regla 1/21 para comer fuera de modo que tu plan de comestibles se reduzca proporcionalmente. (Iowa State)

El desperdicio es el impuesto oculto

  • El costo del desperdicio de alimentos es grande tanto por persona como a nivel de hogar. Reducir el desperdicio es uno de los caminos más rápidos para cerrar la brecha entre tu objetivo y los reales. (EPA)
  • Tácticas que funcionan: inventariar primero, almacenar correctamente, planear usar las sobras. (EPA; MyPlate Make a Plan)

Configúralo, ejecútalo, ajústalo (ciclo de 4 semanas) Semana 0 — Configurar

  • Elige nivel: selecciona Austero/Bajo/Moderado/Liberal según los Planes de Alimentos del USDA. Tradúcelo a un Índice de Precio simple (p. ej., Moderado = 1.00).
  • Cuenta Comidas: 21 menos comidas fuera por persona; escríbelo.
  • Aplica factor de tamaño: usa los ajustes del USDA por tamaño del hogar.
  • Calcula objetivo semanal, luego mensual (× 4.33). Fija un tope de categoría.

Semanas 1–4 — Ejecutar

  • Registra cada compra. Mantén notas breves: ¿marca propia? ¿precio por unidad? ¿plan de sobras?
  • Si compartes hogar, que todos registren contra la misma categoría para que la foto sea precisa.

Fin de la semana 4 — Ajustar

  • Compara real vs. objetivo.
  • Si real > objetivo:
    • Primero, empuja la palanca “Precio”: marcas propias por defecto, cambios por precio por unidad, congelados/enlatados cuando sean más baratos, ofertas locales con Shop Simple. (CDC; MyPlate Shop Smart)
    • Segundo, verifica el realismo de “Comidas”: ¿hubo más comidas fuera de las planificadas? Aplica el ajuste 1/21 el próximo mes. (Iowa State)
    • Tercero, recorta desperdicio: planifica sobras, almacena mejor, usa un estante de “cómeme”. (EPA; MyPlate Make a Plan)
  • Si real < objetivo:
    • Estás estable. Mantén el nivel y revisa en un trimestre o cuando la vida cambie.

Variante más segura (cuando la vida es ruidosa) Añade una barandilla: limita “Precio” a un nivel y bloquéalo por cuatro semanas; no persigas ofertas semanales más allá de los chequeos de precio por unidad. Luego ajusta solo un deslizador el mes siguiente:

  • Mes A: fija “Precio”, ajusta “Comidas” para que coincida con tu agenda real.
  • Mes B: mantén “Comidas”, reevalúa “Precio” con datos mensuales frescos del USDA si es necesario. (Planes de Alimentos del USDA; contexto de perspectivas ERS)

Multiplicadores de referencia rápida

  • Comidas por persona por semana: 21 − comidas fuera (regla 1/21 para ajustes mensuales) (Iowa State)
  • Nivel de precio (comidas de adultos, relativo a Moderado):
    • Austero ≈ 0.64–0.94×
    • Bajo costo ≈ 0.69–0.94×
    • Moderado = 1.00×
    • Liberal ≈ 1.07–1.44× (rangos del plan de agosto de 2025 del USDA)
  • Factor por tamaño del hogar:
    • 1: +20% (1.20)
    • 2: +10% (1.10)
    • 3: +5% (1.05)
    • 4: 0% (1.00)
    • 5–6: −5% (0.95)
    • 7+: −10% (0.90) (método de los Planes de Alimentos del USDA)

Pequeña metáfora visual para recordar Tres deslizadores: Personas | Comidas | Precio

  • Personas: cuántos platos
  • Comidas: con qué frecuencia los llenas (de 21)
  • Precio: cuán “lleno” está cada plato en términos de costo (nivel) Bloquea un deslizador cada mes. Ajusta los otros dos solo cuando las cuentas te lo indiquen.

Casos límite y cómo manejarlos

  • Adultos y niños mezclados: Los planes del USDA publican costos mensuales por edad. Si quieres más precisión, puedes basar “Precio” en el tramo de edad de cada persona de los informes y luego sumar. Si eso se siente pesado, usa el factor por tamaño del hogar y revisa al mes. (PDFs de los Planes de Alimentos del USDA)
  • Viajes y festividades: Trata esas semanas como menos “Comidas” en casa; reutiliza la regla 1/21 por cada comida fuera. (Iowa State)
  • Diferencias regionales de precios: Usa la herramienta Shop Simple de MyPlate para encontrar ofertas locales que bajen tu “Precio” elegido sin cambiar el nivel. (MyPlate Shop Simple)
  • Inflación o deflación rápida: Si el movimiento de precios se acelera, acorta el periodo de bloqueo a dos semanas y consulta los informes mensuales más recientes del USDA; de lo contrario, mensual está bien. (USDA ERS; Planes de Alimentos del USDA)

Uniéndolo todo: una fórmula que puedes mantener

  • Presupuesto (semanal) = Personas × Comidas × Precio × FactorTamaño
  • Presupuesto (mensual) = Presupuesto (semanal) × 4.33
  • Orden de ajuste: primero Precio (marcas propias, precio por unidad, congelados/enlatados), luego realismo de Comidas (1/21), y por último Desperdicio (inventario + sobras).

Este es un sistema de una página. No se requieren hojas de cálculo. Solo tres deslizadores y una revisión a las cuatro semanas.

Fuentes:

Descubre Monee - Seguimiento de Presupuesto y Gastos

Próximamente en Google Play
Descargar en el App Store