Crea un colchón de un mes: una hoja de ruta práctica de flujo de caja

Author Maya & Tom

Maya & Tom

Publicado el

Somos Maya y Tom de Hamburgo. Publicamos manuales prácticos que puedes copiar, adaptar y seguir con tu día. Hoy: cómo crear un colchón de un mes—con calma, de forma justa y sin hojas de cálculo reproduciéndose de noche.

Un colchón de un mes significa que puedes cubrir los esenciales del próximo mes con dinero que ya tienes. Suaviza el flujo de caja, protege contra pequeños sobresaltos y reduce el “precipicio de la nómina”.

Esta hoja de ruta es para personas, parejas y hogares. Usa lo que te encaje. No hay una forma perfecta—solo reglas en las que ambos crean.

Principios clave

  • Acordad las reglas en una sola sesión. Revisadlas solo cuando cambie algo significativo (trabajo, alquiler, cuidado infantil).
  • Separad los caprichos personales; compartid los esenciales conjuntos.
  • Enfocaos en resultados, no en vigilar. Usad reglas aplicables en menos de un minuto.

El Colchón, Definido

Un colchón de un mes debe cubrir todos los esenciales conjuntos del mes siguiente:

  • Vivienda: alquiler, servicios, internet básico.
  • Alimentación: supermercados y básicos del hogar.
  • Transporte: abonos o combustible para desplazamientos esenciales.
  • Seguros y suscripciones imprescindibles.
  • Cuidado infantil o de mascotas esenciales (si aplica).

Opcional: incluye una partida mínima de “imprevistos básicos” (p. ej., 10% de los esenciales) para absorber pequeñas sorpresas.

La Hoja de Ruta (Cuatro Movimientos Sencillos)

  1. Mapea los Esenciales Una Vez
  • Lista los esenciales conjuntos (solo categorías, no cada recibo).
  • Suma un mes promedio. Si no estás seguro, usa los 3 últimos meses reales y toma un punto medio simple.
  • Decide qué es “conjunto” vs “personal”. Conjunto es lo que mantiene el hogar funcionando; personal son caprichos o mejoras individuales.
  1. Decide la Regla de Contribución
  • Elige un modelo justo (ver opciones abajo), escríbelo y aplícalo a cada categoría de esencial conjunto.
  • Mantén la coherencia: la misma regla para alquiler, servicios, supermercados, transporte básico y suscripciones imprescindibles.
  1. Crea el Objetivo del Colchón
  • Tamaño objetivo = un mes de esenciales conjuntos (más un 10% opcional de colchón).
  • Guarda el colchón en una cuenta separada o en una subcuenta de “no tocar”.
  • Las reglas importan más que el lugar. Mantenlo visible, no tentador.
  1. Automatiza tu Camino Hasta Llenarlo
  • Usa una única transferencia periódica por persona a la cuenta conjunta o a la subcuenta del colchón hasta alcanzar el objetivo.
  • Cuando esté lleno, deja de aportar al colchón; solo repón si se usa.

Opciones de Equidad (Elige Una)

  • Reparto Igual: 50/50 en todos los esenciales conjuntos. Simple y rápido cuando los ingresos y las cargas de tiempo son similares.
  • Reparto por Ingresos: Proporcional al ingreso neto. Ejemplo: Persona A 60%, Persona B 40%. Estable, escala con los ingresos.
  • Reparto Ajustado por Roles: Basado en ingresos con ajuste si una persona asume más trabajo doméstico no remunerado. Ejemplo: Base 60/40; ajusta 5–10% hacia quien haga más cuidado o tareas no pagadas.
  • Suelo y Techo: Combina reparto por ingresos con límites. Ejemplo: Reparto por ingresos pero nadie aporta más del 70% ni menos del 30% de los esenciales conjuntos.

Elige una, escríbela una vez y no la reabras salvo que la vida cambie.

Reglas para Copiar y Pegar

Úsalas tal cual y reemplaza los marcadores.

  1. Regla de Contribución Conjunta
  • “Dividimos los esenciales conjuntos usando una regla basada en ingresos: [proporción A/B]. Esto aplica a alquiler, servicios, supermercados, transporte básico, suscripciones imprescindibles y seguros. Los caprichos personales quedan aparte. Solo revisamos si cambian los ingresos o la situación de vivienda.”
  1. Regla del Objetivo del Colchón
  • “Nuestro objetivo de colchón equivale a un mes de esenciales conjuntos más [porcentaje opcional de colchón]. Cuando el colchón cae por debajo del objetivo, lo rellenamos usando la misma proporción de contribución hasta restaurarlo.”
  1. Regla de Transferencias Periódicas
  • “Cada uno configura una transferencia mensual a la cuenta conjunta para esenciales y aportes al colchón. El importe de la transferencia equivale a nuestra parte de los esenciales estimados más nuestra parte del aporte acordado al colchón hasta llenarlo.”
  1. Regla de Reparto del Alquiler
  • “El alquiler se reparte usando [proporción o regla elegida], alineado con nuestra regla de contribución conjunta. Si cambia el alquiler, actualizamos la estimación y mantenemos la misma proporción.”
  1. Regla de Supermercados
  • “Los básicos del hogar son conjuntos. Las mejoras personales (p. ej., snacks premium, preferencias de marca) son personales. Si una compra incluye ambos, dividimos el ticket entre básicos conjuntos y artículos personales.”
  1. Método del Fondo de Viajes (Opcional pero Útil)
  • “Mantenemos un fondo de viajes conjunto separado del colchón. Las contribuciones siguen la misma proporción. Solo aportamos cuando el colchón está lleno. Fijamos un tope blando de [X% del ingreso neto combinado] al año para este fondo.”
  1. Emergencias vs. Irregulares
  • “Gastos médicos/reparaciones inesperados vinculados al hogar son conjuntos; los cubrimos primero con el colchón y luego lo reponemos. Los costos irregulares pero esperados (p. ej., seguros anuales) se planifican como categorías, no como emergencias.”

Configuración Rápida con Herramientas Mínimas

  • Una lista de verificación o app de notas simple es suficiente.
  • Si quieres un registro compartido que tome segundos por entrada, Monee puede ayudar:
    • Configura categorías compartidas como “Alquiler”, “Servicios”, “Supermercados”, “Transporte” y “Aporte al Colchón”.
    • Añade transacciones recurrentes para alquiler y servicios para que el resumen mensual se mantenga preciso.
    • Cada persona puede registrar compras rápido con categoría y una nota opcional; los datos permanecen privados y sin anuncios.
    • Si usas un fondo de viajes, crea una categoría separada y fíltrela en tu vista mensual.
    • Exporta tus datos cuando quieras si deseas hacer un análisis más profundo en otro lugar.

Usa lo que de verdad vayas a seguir usando. La mejor herramienta es la que abres en segundos.

Cómo Alcanzar el Colchón sin Dolor

  • Empieza con una tasa de llenado modesta. Por ejemplo, aporta al colchón un porcentaje fijo cada mes (p. ej., 10–20% de los esenciales conjuntos) hasta llegar al objetivo.
  • Redirige cualquier ingreso extraordinario (devoluciones de impuestos, bonos) primero al colchón y luego divide el resto para objetivos personales.
  • Cuando termine un gasto regular (p. ej., una suscripción), redirige ese importe al colchón hasta llenarlo.

Si te pasas del objetivo del colchón, mueve el exceso a una reserva a largo plazo o al fondo de viajes.

Ejemplo Paso a Paso (Adapta los Números)

  • Estima los esenciales conjuntos por mes: vivienda, servicios, supermercados, transporte, suscripciones imprescindibles, seguros.
  • Elige la regla de contribución: basada en ingresos 60/40.
  • Objetivo del colchón: un mes de esenciales + 10%.
  • Plan mensual:
    • Cada persona aporta su parte de los esenciales a la cuenta conjunta.
    • Cada uno también añade su parte 60/40 del aporte al colchón hasta alcanzar el objetivo.
  • Tras alcanzar el objetivo:
    • Detén los aportes al colchón.
    • Mantén las contribuciones solo para los esenciales corrientes.
    • Si se usa el colchón, repón el mes siguiente usando la misma proporción.

Preguntas para la Conversación (Decide en 20 Minutos)

  • ¿Qué gastos son verdaderamente conjuntos y cuáles son caprichos personales?
  • ¿Qué modelo de equidad nos encaja hoy—y por qué?
  • ¿Cuál es nuestra estimación “suficientemente buena” de los esenciales?
  • ¿Queremos un pequeño colchón (p. ej., 10%) encima del objetivo?
  • ¿Dónde guardaremos el colchón para que esté seguro pero visible?
  • ¿Qué evento detonante hace que revisemos las reglas (p. ej., cambio de trabajo)?
  • ¿Cómo manejamos tickets que incluyen artículos conjuntos y personales?

Respóndelas una vez, captura las reglas y listo.

Atascos Comunes (y Soluciones Simples)

  • “No podemos acordar qué es conjunto vs personal.” Define por propósito: ¿mantiene el hogar en funcionamiento? Si sí, es conjunto. Si es una mejora o preferencia de una persona, es personal.
  • “Los ingresos varían con frecuencia.” Usa una proporción base y una banda de suelo/techo. Revisa solo cuando una variación cruza la banda acordada.
  • “Los supermercados son un lío.” Etiqueta los básicos como conjuntos y marca los extras como personales. En caja, separa la compra o anótalo rápido en tu registro.
  • “Una persona dedica más tiempo a tareas del hogar.” Usa un reparto ajustado por roles (p. ej., basado en ingresos más un 5–10% a favor de quien hace más trabajo no remunerado). Acordad juntos el ajuste.

Mantenimiento Mínimo

  • No hacen falta revisiones semanales. Las reglas hacen el trabajo.
  • Si algo material cambia (ingresos, alquiler, tamaño del hogar), actualizad las estimaciones y la proporción de contribución en una sola sesión.
  • Por lo demás, deja que el colchón se quede quieto y proteja tu mes.

Resumen para Copiar y Pegar

  • “Dividimos los esenciales conjuntos usando [proporción]. Los caprichos personales son aparte.”
  • “Nuestro colchón equivale a un mes de esenciales + [porcentaje opcional].”
  • “Cada uno hace una transferencia mensual que cubre su parte de los esenciales y los aportes al colchón hasta llenarlo.”
  • “Alquiler y servicios siguen la misma proporción.”
  • “Supermercados: los básicos son conjuntos; las mejoras son personales.”
  • “Si se usa el colchón, lo rellenamos con la misma proporción.”
  • “Solo revisamos cuando cambian los ingresos o la situación de vivienda.”

Eso es todo. Un colchón de un mes te da margen, reduce fricciones y mantiene el dinero del hogar justo. Elige tu regla, configura las transferencias y seguid con vuestras vidas—juntos.

Descubre Monee - Seguimiento de Presupuesto y Gastos

Próximamente en Google Play
Descargar en el App Store