Ingresos desiguales no tienen por qué significar vidas desiguales. “Justo” supera a “igual” cuando construyen una vida juntos. El truco es acordar reglas una vez, escribirlas y seguir adelante. A continuación verás un manual práctico, listo para copiar‑pegar, que puedes adaptar en una sola sesión. Separamos los esenciales conjuntos de los caprichos personales, nos enfocamos en resultados (no en recibos) y añadimos opciones de equidad para que elijas.
Usa estas reglas como plantilla. Puedes ajustar la proporción según el ingreso neto (p. ej., 60/40) y establecer umbrales simples para no tener que vigilar cada café o vela.
Reglas básicas
- Decidan su proporción a partir del ingreso neto (p. ej., 60/40). Esa es su clave de contribución conjunta.
- Esenciales conjuntos = costos de la vida compartida (hogar, compra, servicios, transporte básico, artículos básicos del hogar).
- Caprichos personales = mejoras propias, aficiones, regalos para uno mismo, elecciones premium.
- Acordar una vez; revisar solo si cambian ingresos, vivienda o circunstancias familiares.
Reglas para copiar‑pegar (adapta según sea necesario)
-
Alquiler y servicios
- Contribuimos al alquiler y los servicios en nuestra proporción de ingresos (X/Y).
- Si la parte de alquiler de alguna persona excede Z% de su ingreso neto, limitamos su parte a Z% y la otra persona cubre el resto en la proporción.
- Las facturas anuales o irregulares (p. ej., seguros) se promedian y se agregan a los servicios mensuales.
-
Compra
- Esenciales (básicos, limpieza, artículos de higiene básicos) se pagan en conjunto según nuestra proporción (X/Y).
- Las marcas superiores y artículos premium cuentan como caprichos personales y los paga quien los elija.
- Si una persona tiene un requisito dietético que aumenta significativamente el costo, el extra sobre la base es su capricho personal salvo acuerdo en contrario.
-
Comer fuera y comida para llevar
- Comer fuera cotidiano es conjunto según nuestra proporción, a menos que alguien claramente “mejore”; en ese caso, la parte de la mejora es un capricho personal.
- Alternativa opcional: Rotamos “noches de anfitrión” en las que una persona paga; las noches de “trato” no necesitan seguir proporciones.
-
Transporte
- Transporte compartido para actividades conjuntas (p. ej., tren a un evento familiar) es conjunto según nuestra proporción.
- Desplazamiento personal al trabajo, multas de estacionamiento y viajes en solitario son personales.
-
Compras del hogar
- Artículos por debajo del umbral de discusión (p. ej., herramientas pequeñas, bombillas, básicos) son conjuntos si sirven a ambos.
- Los artículos por encima del umbral requieren un sí/no rápido de ambos; si a uno le importa más, puede cubrir cualquier mejora por encima de una opción conjunta razonable como capricho personal.
-
Fondo de viajes
- Aportamos un % fijo del ingreso neto de cada persona (p. ej., A% cada uno) a un fondo de viajes compartido.
- El viaje base (transporte, alojamiento estándar) se paga del fondo de viajes según nuestra proporción (X/Y).
- Las mejoras (asientos premium, hotel de lujo) son caprichos personales: quien mejora cubre la diferencia.
-
Colchón de ahorro
- Mantenemos un colchón conjunto equivalente a B meses de esenciales conjuntos.
- Las contribuciones para alcanzar/mantener el colchón siguen nuestra proporción (X/Y). Una vez financiado, pausamos las contribuciones.
-
Umbrales y desacuerdos
- Umbral de discusión para compras conjuntas: si supera C% de nuestro presupuesto conjunto mensual, decidimos juntos.
- Si no estamos de acuerdo, elegimos la opción conjunta mínima aceptable; quien quiera “más” cubre la diferencia como capricho personal.
-
Disparador de revisión (no una cadencia)
- Revisamos estas reglas solo ante un cambio importante: variación de ingresos, mudanza, nuevo dependiente o una regla que genere fricción de forma recurrente.
Opciones de equidad (elige lo que encaje)
- Reparto proporcional (predeterminado): Contribuir a todos los esenciales conjuntos según la proporción de ingreso neto (X/Y). Equilibra el estilo de vida sin subsidiar elecciones personales.
- Híbrido con topes: Usar proporción con un tope de Z% del ingreso neto en vivienda y servicios para evitar cargas excesivas.
- Reparto igual para costos predecibles: Usar reparto igual solo para costos estables y de baja variabilidad (p. ej., banda ancha); mantener los rubros grandes en proporcional.
- Protección de mínimo: Asegurar que ambos conserven al menos un “bolsillo personal” mínimo (p. ej., cada uno mantiene al menos M% del ingreso neto para gasto privado) antes de fijar niveles de contribución.
Preguntas de conversación (acordar en una sola sesión)
- ¿Qué cuenta como “esenciales conjuntos” vs “caprichos personales” para nosotros?
- ¿Cuál es nuestra proporción de ingresos (X/Y) según el ingreso neto actual?
- ¿Dónde queremos topes (p. ej., vivienda en Z% del ingreso neto)?
- ¿Cuál es nuestro umbral de discusión (C%) y la meta de colchón conjunto (B meses)?
- ¿Qué opciones de equidad nos encajan ahora?
- ¿Qué eventos deberían detonar una revisión?
Mantengan respuestas breves. Escriban los números en las reglas y dejen de retocar. Pueden editar si la vida cambia.
Enfócate en resultados, no en fiscalizar
- No contabilices cada café. Usa categorías claras y unos pocos umbrales para que las decisiones pequeñas no se conviertan en debates.
- Si alguien quiere algo más elegante, más rápido o extra, trátalo como elección personal y que pague la diferencia.
- Si una categoría causa tensión repetidamente, redefinan la categoría o ajusten el umbral, no cada compra.
Herramientas ligeras que ayudan
- Las categorías compartidas y los gastos recurrentes hacen que estas reglas sean sencillas.
- Monee puede ser útil aquí: configura alquiler/servicios recurrentes, crea categorías compartidas para esenciales vs caprichos y permite que ambos registren gastos rápidamente. Su resumen mensual ayuda a ver adónde va el dinero sin cambiar tu configuración bancaria ni compartir más datos de los que quieres.
Mantén la herramienta simple. Las reglas importan más que la app.
Ejemplo de configuración (rellena tus números)
- Proporción: Persona A X%, Persona B Y% (según ingreso neto).
- Topes: La parte de vivienda se limita a Z% del ingreso neto de cada persona.
- Umbral de discusión: C% del presupuesto conjunto mensual.
- Fondo de viajes: A% del ingreso neto de cada persona a un fondo compartido.
- Colchón: B meses de esenciales conjuntos.
Una vez finalizado, copia las reglas en una nota compartida. Si usas un registrador, refleja las categorías: “Esenciales conjuntos”, “Caprichos personales”, “Fondo de viajes”, “Colchón”. Las transacciones recurrentes para alquiler/servicios evitan entradas manuales y reducen errores.
Solución rápida de problemas
- Una persona se siente ahogada: Baja los topes (Z%), alarga el plazo para el colchón o traslada más costos a “mejoras como capricho personal” para que el estilo de vida base sea sostenible.
- Crecimiento del gasto en “esenciales”: Aclara la base para la compra y artículos del hogar; cualquier cosa premium pasa a ser capricho personal o se divide solo por encima de una opción conjunta razonable.
- Gran cambio de vida: Recalcula la proporción a partir del ingreso neto actual y ajusta solo las reglas afectadas por el cambio. Mantén lo que aún funciona.
La equidad es contexto compartido, no vigilancia. Elige una proporción, protege la elección personal y escribe reglas que realmente puedas cumplir. Acordar una vez, vivir conforme a ellas y revisar solo cuando la vida cambie.