Métodos para Pagar Deudas: Bola de Nieve vs. Avalancha con Números Reales

Author Elena

Elena

Publicado el

Como mamá en Múnich y CFO del hogar, pienso en pagar deudas como despejar un pasillo: el método debe ser lo bastante simple para sobrevivir a la vida real. Dos sistemas populares—Bola de Nieve y Avalancha—funcionan. El “mejor” es el que realmente seguirás en un día ajetreado con una crisis de snack del peque y un tranvía retrasado.

Abajo muestro ambos métodos con números concretos en EUR, señalo trampas y comparto guiones de copiar y pegar para reducir tasas o comisiones. Supuestos: Múnich, hogar de 2 adultos, precios actuales observados localmente; las tasas de interés son ejemplos realistas, no ofertas.

Definiciones rápidas

  • Bola de Nieve: Paga primero el saldo más pequeño para obtener victorias rápidas. Tras cada liquidación, rueda ese pago liberado a la siguiente deuda.
  • Avalancha: Paga primero la tasa de interés más alta para minimizar el interés total.

Ambos mantienen los pagos mínimos en todas las deudas para evitar comisiones/penalizaciones.

Nuestras deudas de ejemplo (EUR)

  • Tarjeta de Crédito A: 1.200 € al 19,9% TAE, mínimo 30 €
  • Tarjeta de Tienda B: 800 € al 24,0% TAE, mínimo 25 €
  • Préstamo de Auto C: 7.500 € al 6,5% TAE, mínimo 150 €
  • Plan de Teléfono D (dispositivo + plan): 600 € restantes al 0% promo, mínimo 50 €

Importe mensual disponible para deuda más allá de los mínimos: 300 € extra. Mínimos totales = 255 € (30 + 25 + 150 + 50). Presupuesto total para deuda = 555 €.

¿Por qué estos números? Reflejan formas comunes de deuda en hogares urbanos: un par de tarjetas pequeñas y de alta tasa; un préstamo más grande y de menor tasa; y un plan al 0%.

Cómo elegir

  • Elige Bola de Nieve si necesitas impulsos de motivación y progreso visible rápido. Genial si la deuda resulta abrumadora.
  • Elige Avalancha si eres constante y quieres el costo de interés matemáticamente más bajo.
  • Híbrido permitido: paga un saldo pequeño para ganar inercia y luego cambia a Avalancha.

Bola de Nieve: primero el saldo más pequeño Orden por saldo: Plan de Teléfono D (600, 0%) → Tarjeta de Tienda B (800, 24%) → Tarjeta de Crédito A (1.200, 19,9%) → Préstamo de Auto C (7.500, 6,5%).

  • Pagos del mes 1:

    • D: 50 € mínimo + 300 € extra = 350 €
    • B: 25 € mínimo
    • A: 30 € mínimo
    • C: 150 € mínimo
    • Total: 555 €
  • Mes 2:

    • Saldo de D ~ 250 € → paga otros 250 € (50 € mín + 200 € extra), D se liquida a mitad de mes.
    • Pago liberado: 50 € (mínimo de D) + extra sobrante se traslada a la siguiente deuda.
    • Redirige los 300 € extra completos + 50 € liberados a B:
      • B: 25 € mínimo + 350 € extra = 375 €
  • Cronograma e intereses esperados (aprox.):

    • D: ~2 meses, ~0 € de interés (promo 0%).
    • B: partiendo de ~800 €, ~2–3 meses al 24% TAE; interés ~20–30 € total si se paga rápido.
    • A: luego absorbe 50 € + 25 € + 30 € de mínimos liberados, así que el extra crece:
      • Nuevo “bola de nieve” extra ≈ 300 + 50 + 25 + 30 = 405 €.
      • A (1.200 € al 19,9%) podría liquidarse en ~3 meses; interés ~30–40 €.
    • C: finalmente, lanza todo a C:
      • El pago pasa a 150 € mínimo + 405 € extra = 555 € a C.
      • 7.500 € al 6,5% con 555 €/mes se liquida en ~14–15 meses; interés ~420–500 €.
  • Totales aproximados con Bola de Nieve:

    • Tiempo hasta sin deudas: ~21–23 meses.
    • Interés total: ~470–570 €.

Por qué funciona Bola de Nieve

  • La liquidación rápida de D y B reduce la carga mental.
  • Ver una factura menos (y menos fechas de vencimiento) reduce errores y recargos por demora.
  • La inercia crece a medida que los pagos “hacen bola”.

Trampas

  • Pagarás un poco más de interés que con Avalancha si los saldos con alta TAE se mantienen.
  • Si los mínimos cambian (p. ej., tarjeta calcula mínimo como % del saldo), actualiza el plan.

Avalancha: primero la tasa de interés más alta Orden por TAE: Tarjeta de Tienda B (24%) → Tarjeta de Crédito A (19,9%) → Préstamo de Auto C (6,5%) → Plan de Teléfono D (0%).

  • Pagos del mes 1:

    • B: 25 € mínimo + 300 € extra = 325 €
    • A: 30 € mínimo
    • C: 150 € mínimo
    • D: 50 € mínimo
    • Total: 555 €
  • Mes 2+:

    • B se liquida en ~3 meses. Interés ~25–35 €.
    • Pago liberado = 25 € + 300 € = 325 € se traslada a A:
      • El pago a A pasa a 30 € + 325 € = 355 €; A se liquida en ~4 meses; interés ~40–50 €.
    • Luego C:
      • El pago a C pasa a 150 € + 355 € = 505 € (D sigue con 50 € mín).
      • C se liquida en ~15–16 meses; interés ~460–520 €.
    • Por último D:
      • Tras C, el pago a D pasa a 50 € + 505 € = 555 €; D se liquida de inmediato (probablemente desaparecería antes si decides pagarlo cuando ya sea pequeño).
  • Totales aproximados con Avalancha:

    • Tiempo hasta sin deudas: ~20–22 meses.
    • Interés total: ~430–520 €.

Por qué funciona Avalancha

  • La tasa alta deja de generar interés primero, reduciendo los euros totales pagados.
  • Especialmente potente si el saldo con mayor tasa también es considerable.

Trampas

  • Bajón de motivación si tu primer objetivo no es pequeño.
  • Si una promo al 0% expira pronto, revisa la fecha de fin—Avalancha asume que se mantiene al 0%.

Lado a lado: qué cambia con los mismos 555 €/mes

  • Velocidad: Avalancha suele ser ligeramente más rápida (1–2 meses aquí).
  • Costo: Avalancha ahorra ~40–60 € en intereses frente a Bola de Nieve en este ejemplo.
  • Motivación: Bola de Nieve da “victorias” más tempranas al eliminar rápidamente una línea completa.

Desempates prácticos

  • Si una promo termina pronto (p. ej., 0% pasa a 19,9% en 3 meses), prioriza esa deuda antes del salto—aunque Avalancha no la ponga primero.
  • Si has tenido pagos atrasados recientemente, estabiliza con Bola de Nieve para reducir cuentas activas, luego considera cambiar a Avalancha.

Lista de configuración rápida (copiar y pegar)

  • Enumera cada deuda: nombre, saldo, TAE, mínimo, vencimiento.
  • Confirma fechas de fin de promo y penalizaciones.
  • Elige Bola de Nieve o Avalancha; anota el orden.
  • Fija un importe mensual total que puedas sostener (p. ej., 555 €).
  • Automatiza mínimos; programa un pago extra al objetivo actual.
  • Con cada liquidación: redirige inmediatamente los mínimos liberados a la siguiente.
  • Revisa si cambia una tasa, termina una promo o cambia tu ingreso.
  • Exporta tu gasto y revisa “fugas” en costos recurrentes que puedas cancelar para aumentar tu pago extra en 10–50 €.

Guiones corteses que puedes usar

  • Solicitud de reducción de tasa de interés (banco/emisor):
    • “Hola, soy cliente desde [año] y siempre procuro pagar a tiempo. Estoy enfocado en saldar mi saldo más rápido. ¿Podrían revisar mi cuenta para una TAE más baja o una tasa promocional? Una reducción me ayudaría a pagar con fiabilidad y seguir con ustedes.”
  • Anulación de recargo por demora (una vez):
    • “Hola, noté un cargo por retraso en mi último extracto. Valoro mi cuenta y normalmente pago a tiempo. ¿Podrían ofrecer una exención por cortesía esta vez? Ya configuré recordatorios para evitar que vuelva a ocurrir.”
  • Cambio de fecha de vencimiento (para alinear con el día de cobro):
    • “Hola, ¿podríamos mover mi fecha de vencimiento al [fecha] para alinearla con mi salario? Esto asegura pagos puntuales y evita problemas tanto de su lado como del mío.”

Dónde liberar 30–100 € rápidamente (ejemplos al estilo Múnich)

  • Planes móviles: Si pagas 35–45 €/mes por línea, un SIM‑only puede costar 10–15 €. Dos líneas pueden ahorrar ~50–60 €/mes.
  • Paquetes de streaming: Audita solapamientos. Mantener 1–2 servicios (p. ej., 12,99 € + 9,99 €) y pausar otros puede liberar 15–25 €/mes.
  • Revisión de seguros: La responsabilidad civil (Privathaftpflicht) suele costar 40–70 €/año por adulto; revisa duplicados mediante beneficios del empleador para evitar pagar doble.
  • Suministros: Si tu Stromabschlag es alto, envía una lectura actual del contador; una cuota ajustada puede reducir la salida mensual hasta la regularización anual.

Ejemplo de matemáticas simple: añade 50 € a tu plan

  • Extra original: 300 € → Extra nuevo: 350 €.
  • Impacto en Avalancha para nuestro ejemplo:
    • B se liquida ~1 mes más rápido; A ~1 mes más rápido.
    • El interés total cae otros ~30–60 €.
  • Impacto en Bola de Nieve:
    • Las deudas pequeñas desaparecen aún más rápido—útil para la inercia.

Usar Monee (solo si te ayuda a actuar)

  • Marca transacciones recurrentes (alquiler, suscripciones, servicios) para ver el panorama mensual fijo.
  • Usa la vista mensual para detectar costos con fugas que redirigir hacia tu objetivo actual.
  • Si compartes gastos, las categorías compartidas ayudan a mantener a todos alineados con la meta de pago.
  • Exporta datos cuando quieras si deseas hacer cálculos de interés más profundos o conservar un archivo personal.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Omitir un mínimo: Automatiza siempre los mínimos; evita penalizaciones que borran tu progreso.
  • Atender solo a una tarjeta: Controla todas las fechas de vencimiento; reduce pronto el número de cuentas activas (Bola de Nieve) o las más costosas primero (Avalancha).
  • Ignorar vencimientos de promos: Pon un recordatorio 2–3 semanas antes de la fecha de fin.
  • Cambiar de plan con demasiada frecuencia: Elige un método y mantenlo a menos que cambie una tasa o el ingreso.

¿Qué método deberías elegir?

  • Si necesitas inercia y menos piezas móviles pronto: Bola de Nieve.
  • Si te sientes cómodo con una “victoria” un poco más lenta pero quieres el máximo ahorro: Avalancha.
  • Si dudas: liquida un saldo pequeño al estilo Bola de Nieve, luego cambia a Avalancha para el resto.

Empujón final El plan “correcto” es el que tu familia puede mantener sin estrés. Elige un camino, automatiza los mínimos y celebra cada cuenta cerrada. Cada 10–50 € que recuperes de costos con fugas es combustible para el siguiente paso.

Descubre Monee - Seguimiento de Presupuesto y Gastos

Próximamente en Google Play
Descargar en el App Store