Presupuesto para tu primer apartamento: una plantilla inicial de 7 categorías

Author Lina

Lina

Publicado el

Empezar un primer apartamento es emocionante—y también un torbellino de depósitos, llaves y “¿nos acordamos del jabón para platos?”. Un presupuesto simple te ayuda a ver el panorama completo sin atascarte en minúsculas partidas. Aquí tienes una plantilla inicial de siete categorías que mantiene todo cubierto y fácil de mantener.

El objetivo: claridad con el mínimo trabajo. Si quieres añadir importes más adelante, puedes. Pero empieza con categorías y notas rápidas. Piensa en esto como una lista viva que usarás durante unos meses, ajustarás y mantendrás.

¿Por qué siete categorías?

  • Cubre todos los costos recurrentes y el gasto cotidiano que se cuela.
  • Fácil de dividir con compañeros de piso y de seguir en el tiempo.
  • Flexible para distintas ciudades, ingresos y formas de vivir.

Mini‑promesa: Puedes configurar esto en 20 minutos y luego refinar sobre la marcha.

La plantilla inicial de 7 categorías (copiar/pegar)

Úsala como tu estructura mensual. Añade una nota breve donde sea necesario (nombre del proveedor, fecha de vencimiento, quién paga).

  • 1) Vivienda (Alquiler + Cargos fijos)

    • Alquiler, cuotas de la comunidad, seguro de inquilino (si aplica)
    • Anota por separado, de momento, el estado del depósito y los costos de mudanza
    • Consejo: configura la fecha de vencimiento como recordatorio recurrente
  • 2) Servicios + Internet

    • Electricidad, gas/calefacción, agua, basura, internet, licencia de TV si aplica
    • Marca cuáles son mensuales y cuáles bimestrales/trimestrales
    • Añade importes promedio en cuanto llegue una factura
  • 3) Comestibles + Suministros del hogar

    • Alimentos básicos, artículos de tocador, productos de limpieza, lavandería
    • Si comparten, acuerden qué cuenta como “del hogar” frente a antojos personales
    • Considera un tope semanal para suavizar el mes
  • 4) Transporte

    • Abono de transporte público (p. ej., un abono mensual alrededor de ~49 EUR en algunas ciudades), mantenimiento de bicicleta, taxis ocasionales, patinetes compartidos
    • Anota la fecha de renovación de cualquier abono
  • 5) Montaje del hogar + Mantenimiento

    • Compras puntuales: utensilios de cocina, ropa de cama, lámparas, herramientas, almacenamiento
    • Arreglos pequeños y artículos estacionales (bombillas, pilas)
    • Usa una lista de deseos corta para dosificar las compras
  • 6) Comer fuera + Social

    • Cafés, comida para llevar, bebidas, cine, regalos pequeños
    • Decide si las comidas compartidas van aquí o bajo “Comestibles” como gasto de la casa
  • 7) Colchón + Objetivos

    • Fondo de mini‑emergencias, renovaciones anuales (dominio, gimnasio, carnet de estudiante), ahorro para viajes
    • Mantén esto flexible; es tu amortiguador

Mantén esta lista en un lugar visible—app de notas, impresión en la nevera, o tu herramienta de presupuesto.

Mini‑experimentos (pruébalos cuando quieras)

Elige uno o dos. Sin calendario, sin culpa.

  1. Configuración de 20 minutos
  • Escribe las siete categorías como encabezados en tus notas.
  • Debajo de cada una, añade los nombres de facturas o elementos que ya conozcas (p. ej., “Alquiler: vence el día 1”, “Electricidad: trimestral”, “Internet: 29 EUR/mes”).
  • Añade una línea: “¿Cómo lo dividiremos?” para cualquier gasto compartido.
  • Configura un recordatorio recurrente para el alquiler y otro para la factura que más probablemente olvidarías.
  1. Chequeo de realidad con tres recibos
  • Elige tres compras recientes y asígnalas a las siete categorías.
  • Si dos o más caen en “Comer fuera + Social”, prueba un cambio pequeño (una comida casera fácil más esta semana).
  1. Rotación de comestibles de un estante
  • Elige 5–7 básicos que siempre repondrás (pasta, verduras congeladas, huevos, arroz, tomates en lata, cebollas, fruta).
  • Apunta a una comida casera sencilla antes de una bebida de cafetería. Sin prohibiciones, solo cambia una vez.
  1. Topes semanales flexibles
  • Comestibles: establece un tope flexible (p. ej., 25–40 EUR por persona por semana). Ajusta tras dos semanas según la realidad.
  • Social: fija un número orientativo con el que te sientas cómodo (p. ej., 20–30 EUR/semana). Si te pasas, anótalo—sin vergüenza—y empuja un poco a la baja la semana siguiente.
  1. Costos compartidos, reglas simples
  • Decidan qué siempre se comparte (papel higiénico, productos de limpieza, aceite de cocina).
  • Todo lo demás es personal salvo que ambos estén de acuerdo en la caja.
  • Si dividen gastos a menudo, registra una nota breve (“Toallas de papel, compartido”) para mantenerlo justo sin debates.

Cómo usar la plantilla mes a mes

  • Empieza por los fijos. El alquiler e internet rara vez sorprenden. Regístralos una vez, pon recordatorios recurrentes y olvídate.
  • Añade estimaciones a los irregulares. Los servicios pueden ser trimestrales o variables. Apunta un promedio cuando llegue tu primera factura y guarda un pequeño colchón mensual para ello.
  • Controla los “que se descontrolan”. Comestibles y Comer fuera suelen intercambiarse. Observalos juntos—cuando uno sube, intenta empujar el otro hacia abajo.
  • Dosifica el montaje. Montaje del hogar + Mantenimiento es donde los presupuestos van a morir en el primer mes. Pasa los elementos “deseables” a una lista de deseos y reparte los costos en 2–3 meses.

Dividir de forma justa con compañeros de piso o pareja

  • Acuerden de antemano las categorías compartidas (a menudo: Vivienda, Servicios + Internet y ciertos artículos en Comestibles + Suministros del hogar).
  • Elijan una división simple (50/50 o proporcional a los ingresos si les resulta cómodo).
  • Mantengan los recibos como opcionales. Una nota mínima como “productos de limpieza—compartido” basta para saldar cuentas semanal o mensualmente sin hojas de cálculo.
  • ¿Una persona paga el alquiler? Usa Servicios como palanca de equilibrio para que ambos contribuyan de forma significativa cada mes.

Cómo se ve lo “bueno” después de 4–6 semanas

  • Puedes nombrar tus tres categorías de gasto principales sin mirar.
  • Sin sorpresas: la factura trimestral extraña se espera y está cubierta.
  • Comer fuera y Comestibles están lo suficientemente equilibrados para tu estilo de vida.
  • El gasto en Montaje del hogar se está desacelerando a medida que los esenciales están cubiertos.
  • Colchón + Objetivos existe—aunque sea con un monto pequeño.

Trampas comunes (y alternativas más ligeras)

  • Sobre‑categorizar cada detalle. Si necesitas una subcategoría, mantenla de alto nivel (p. ej., “Cafés” bajo Comer fuera). Si no cambia una decisión, omítela.
  • Confiar en la memoria. Cuando compres algo, añade el importe y la categoría de inmediato o toma una foto del recibo. Dos segundos ahora ahorran 20 minutos después.
  • Pensamiento de todo o nada. ¿No cumpliste tu tope? Bien—obsérvalo, ajusta la próxima semana. El progreso vence a la perfección.

Algunos números sencillos que puedes tomar prestados

  • Transporte: si tu ciudad ofrece un abono mensual de alrededor de ~49 EUR, compáralo con tus trayectos típicos. Si dos semanas de billetes sueltos cuestan más, cámbiate el próximo mes.
  • Comestibles: comienza con un tope flexible por persona por semana (25–40 EUR). Si cocinas la mayoría de las comidas en casa, probablemente quedes en el rango inferior; si prefieres comida preparada, presupuesta más alto.
  • Montaje del hogar: elige un artículo grande por mes (escritorio, colchón, estantes) y una lista de micro‑artículos (ganchos, bombillas, contenedores de almacenamiento). Esto te mantiene avanzando sin reventarte el sueldo.

Manteniéndolo ligero con una herramienta

Si prefieres un registro simple, Monee mantiene la fricción baja: entrada rápida (monto, categoría, nota opcional), un resumen mensual claro, transacciones recurrentes para alquiler/suscripciones y registro compartido para hogares. Respeta la privacidad (sin anuncios, sin rastreadores) y mantiene los datos bajo tu control, con exportación cuando quieras. Disponible en iOS y Android.

Revisión mensual (10 minutos, máximo)

  • Revisa los totales por categoría: ¿cuáles tres lideraron? ¿Eso coincide con tus prioridades?
  • Revisa los irregulares: ¿viene alguna factura trimestral? Añade ahora un pequeño colchón.
  • Empuja una cosa: baja un poco un tope flexible, o suma una comida casera más la próxima semana.
  • Archiva una victoria: tacha un elemento de montaje y sigue adelante.

Hazlo tuyo

Esta plantilla de siete categorías es un punto de partida. Añade una categoría si realmente la necesitas (p. ej., “Mascotas”), o fusiona dos si tu vida es más simple. Mantén la lista estable durante un mes para que tu tendencia se vuelva visible. La idea no es el control—es una conciencia sobre la que puedas actuar.

Copia la lista de verificación, ejecuta un mini‑experimento y regálate un primer mes tranquilo en tu nuevo lugar. El resto se vuelve más fácil cuando puedes verlo.

Descubre Monee - Seguimiento de Presupuesto y Gastos

Próximamente en Google Play
Descargar en el App Store